Sceptre reconoce seis clases de elementos de circuito a través de la primera letra de su identificador: R, C, E, J, L y M . Si comienza con ``R'' es una resistencia; si con ``E'' es una fuente de diferencia de potencial, etc. El identificador debe tener uno o más símbolos adicionales a efectos de que los diferentes elementos de la misma clase puedan distinguirse.
Sceptre reconoce una clase adicional con identificadores que comienzan con T, que se refiere a modelos que estarán representando varios elementos conectados de algún modo, de acuerdo al modelo que se esté utilizando.
Sceptre también necesita un identificador para cada punto de encuentro de elementos.
Al trabajar con Simusol, llamamos identificador propio de un nodo o de un elemento, en un diagrama, a lo que el usuario escribe dentro o al lado del objeto gráfico o forma que lo representa; e identificador completo al modo en que Sceptre reconocerá a dicho objeto.
Para los nodos de conexión el identificador completo coincide con el identificador propio. La cantidad máxima de caracteres para identificar nodos es seis; así que si el nodo representa algo importante del sistema a simular puede usarse un identificador fácilmente reconocible como ``aire'', ``local1'', etc. Si no es un nodo importante será suficiente identificarlo con uno o dos dígitos o letras.
Ver resumen sobre cantidad de caracteres para los identificadores en pág.
.
Para los elementos térmicos, el identificador completo lo forma Simusol concatenando una letra, símbolo, asociada a la clase de elemento (R,C,J o E) con el identificador propio. Por ello, dentro de cada clase de elemento térmico, no pueden repetirse las identificaciones propias; pero no hay problema en utilizar la misma identificación propia, por ejemplo 2, para una resistencia y un acumulador; tendremos como identificación completa para la resistencia R2 y para el acumulador C2.
Dado que la identificación completa del elemento formará parte de nombres de variables para un programa en FORTRAN, se pueden usar hasta cuatro símbolos para identificaciones propias de elementos; por ejemplo una resistencia con identificación propia LATA dará lugar a variables con identificador de cinco o seis caracteres: RLATA, IRLATA, VRLATA que respectivamente denotan valor de la resistencia, corriente a través de la resistencia, y voltaje entre los extremos de la resistencia LATA).
Al utilizar Simusol, en la representación gráfica del circuito, se usa sólo el identificador propio; pero en la parte alfanumérica, para indicar valores de los elementos de circuito, hay que usar la identificación completa, es decir el símbolo de clase junto con la identificación propia.
Los valores para los elementos se le dan a Simusol en un cuadro DATOS (Ver pág.
)