Siguiente: Valores iniciales Subir: Características de Sceptre que Anterior: Funciones externas   Índice General Índice_de símbolos_gráficos

Interpretación de tablas

Las tablas, para Sceptre, son funciones que se dan en forma numérica resumida. Sceptre limita el uso de tablas a las de dos columnas: la primera correspondiente a la variable independiente y la segunda a la dependiente, por lo que una tabla corresponde a una función de una sola variable.

Los valores de la variable independiente deben indicarse en forma creciente, con la excepción de que puede repetirse alguno si es que se desea que haya un salto. (ver ejemplo en pág. [*]). (En algunos casos estos saltos bruscos dificultan la simulación porque obligan a Sceptre a achicar mucho el tamaño del paso de integración "delta t''.)

Los valores que definen la tabla deben ser expresados en unidades ``compatibles'' con las variables de la simulación en las que intervengan (ver pág. [*]). Para las simulaciones habituales, el tiempo debe ser expresado en segundos: así deben llegar al archivo para Sceptre.

Sceptre hará luego interpolación lineal entre los puntos dados --en el ejemplo de [*], entre 0 y 14400; y entre 14400 y 21600; y extrapolación fuera del rango utilizando la expresión ``vecina'';

Simusol ofrece varias posibilidades para ahorrar trabajo para dar valores a tablas. (Ver pág. [*] y [*]).



Siguiente: Valores iniciales Subir: Características de Sceptre que Anterior: Funciones externas   Índice General
Manual de Simusol, mayo de 2007