Siguiente:
Índice de Figuras
Subir:
manual
Anterior:
manual
Índice_de símbolos_gráficos
Índice General
Índice de Figuras
Índice de tablas
Introducción
Presentación rápida de Simusol
Requerimientos
Instalación o actualización de Simusol
Instalación de hojas con íconos para Simusol
Archivos distribuidos por Simusol
Dia, visto desde Simusol
Introducción
Algunas características de Dia
Los menúes de Dia
Impresión de un diagrama
Obtención de un archivo gráfico usando Simusol
Creación de nuevas formas para Dia
Sceptre, visto desde Simusol
Introducción
Manual de Sceptre
Características de Sceptre que hay que tener en cuenta
Elementos del circuito y sus conexiones
Clases de elementos y nodos. Sus identificadores
Variables y sus unidades
Parámetros. Sus identificadores
Expresiones algebraicas. Funciones. Tablas
Restricciones de Sceptre al modo de dar valores
Funciones externas
Interpretación de tablas
Valores iniciales
Modelos
Integración de ecuaciones diferenciales. Definición de parámetros a través de sus derivadas
Repetición de simulaciones con algunas variaciones
Manual de uso de Simusol
Introducción
Ejemplos simples
Más información sobre Simusol
Presentación algo más detallada
Convención sobre directorios
Preparación del diagrama, parte gráfica
Identificadores para nodos, para elementos, ...
Nodos de conexión
Líneas de conexión y enganches
Elementos de distintas clases
USO DE CAPAS DE UN DIAGRAMA
Preparación del diagrama. Parte textual. Uso de cuadros
Uso de expresiones, funciones, tablas
Cuadro COMENTARIOS
Cuadro CONTROLES.Variación de método de integración
Cuadro DATOS para dar valores a elementos térmicos
Cuadro FUNCIONES. Definición de funciones
Definición de funciones en FORTRAN
Cuadro GRAFICOS. Pedido de GRAFICOS
Cuadro INICIALES. Valores iniciales. Variaciones
Cuadro PARAMETROS. Variaciones. Parámetros dados por su derivada
Cuadro RESULTADOS. Indicaciones para los gráficos. Signos de las variables
Cuadro TABLA xx. Definición directa de tablas
Cuadro TABLAS_ARCHIVOS. Tablas tomadas de archivos
Cuadro TIEMPO y su unidad. Duración de la simulación
Partición del tiempo de simulación
Cuadro UNIDADES
Cuadro USO_DEF
Cuadros USO y DEFINICION
Cuadro especial : ARCHIVOS
Fórmulas para cada forma de elemento
Formas y fórmulas para elementos térmicos
Fórmas y fórmulas para elementos eléctricos y/o genéricos
Repetición de simulaciones con variaciones
Cómo provocar la simulación numérica
Introducción
Modo usual
Modos no usuales. Ejemplos
Cómo extender las facilidades de Simusol para simular sistemas
Creación de nuevas formas de elementos o modelos para Simusol
Creación de nuevas fórmulas para cada forma o tipo de elemento para Simusol
Modelos
Archivos producidos durante la ejecución de Simusol
Inclusión de gráficos en documentos
Cómo obtener una copia impresa de este manual
Cómo consultar este manual desde la computadora
Algunos ejemplos
Uso de tabla para datos discontinuos
Uso de función DSIGN para datos discontinuos
Comparación con supuesta experiencia
Comparación con varias funciones
Infuencia de los valores iniciales
Influencia del cambio de un parámetro
Uso de tabla para modificar un lapso de tiempo
Integración de variables
Comparación de métodos de solución (En este ejemplo no hay diferencias)
Sistema de ec. dif. ord. para un planeta. Método trap de integración
Sistema de ec. dif. ord. para un planeta. Método implicit de integración
Con función definida en FORTRAN
Uso de un modelo, dos veces
Uso de un modelo con forma especial, con elementos de 'Termico' y 'Electrico'
Definición de fórmula para elemento hecha por usuario
Páginas ``man''
Generalidades
simusol
simusol1.pl
simusol2.pl
simusol3.pl
simusol.usuario.instalar
Índice de símbolos gráficos térmicos
Manual de Simusol, mayo de 2007