simusol - facilita la descripcion de circuitos y su simulación numérica
simusol [opciones] [archivos]
Opciones para obtener información sobre simusol: -help -version
Opciones para modificar la información de ayuda durante la ejecución: -d -noverb
Opciones para obtener un funcionamiento parcial de simusol: -notrad -nosim -graf
Opciones para selección de archivos a tratar: -buscar -path -patronno -patronsi
Opciones que no requieren interpretar los diagramas: -listar -impr -escala
Opciones que afectan a la traducción: -modelo -elementos -todas
Opciones útiles para mantener un registro de los archivos con resultados: -backup -comp
En lugar del nombre completo de la opción se puede usar abreviaturas siempre que sean distinguibles entre ellas.
Para las opciones no importan mayúsculas o minúsculas; para nombres de archivos sí importan.
Hace un "backup" de los archivos producidos durante las simulaciones, agregándoles un dígito identificatorio al final. Se copian los archivos de extensión
.d .paraplot .caj .res .simul
Procesará los archivos de interés cuyo nombre propio contega el patrón de búsqueda (expresión regular para archivos) 'pat'. Los apostrofes pueden ser imprescindibles para evitar la expansión de 'pat' que hace el intérprete de comandos. La búsqueda se hace con el comando find, buscando en todos los subdirectorios colgados de dir usado en la opción -path dir. No haber usado la opción -path es equivalente a haberla usado para comenzar en el directorio de trabajo: -path .
No se hace la simulación ni tampoco la traducción; sólo se comparan los archivos de los que hay backup producidos anteriormente (por simusol con la opción -backup) a partir de los diagramas seleccionados: el de extension .d con los de extensión .d1 del mismo directorio, etc.
Produce algunos mensajes para depuración de errores del programa
Para la simulación, tendrá en cuenta las definiciones de elementos contenidas en el archivo archele; pueden dejar sin efecto las definiciones básicas habituales para elementos térmicos.
Puede repetirse la opción, para usar varios archivos con definiciones de elementos.
Si no son suficientes, buscará más definiciones de elementos en archivos de extension .ele en el directorio de trabajo, y en los directorios especiales.
Sólo se atiende si va acompañada de la opción -impr. ee indica la escala deseada para la imresion: 50 por 50%, 85 por 85%, etc.; si no se usa la opción, la escala queda elegida para ajustarse a una página. (En realidad los archivos resultantes .png dan imágenes más pequeñas que los .eps)
Con el valor de n se controla la preparación de archivos relacionados con gráficos (con los resultados de la simulación) y la exhibición de los mismos.
Con n distinto de 4, atiende a las demás opciones y pasa esta opción graf n a simusol_sceptre.
Con n igual a 4, no se realiza traducción ni simulación y sólo invoca a simusol3.pl para que haga la representación gráfica disponible de una simulación anterior. (no importa que se use o no -notrad o -nosim).
No usar la opción graf, con simusol, es equivalente a -graf 3.
Muestra este mensaje de ayuda
En lugar de traducir, simular y/o graficar, produce un archivo postcript encapsulado, y otro de extensión .png aptos para incluirlo en documentos, con la impresión del circuito ajustada a una página (salvo que se use también la opción -escala ee, por ejemplo -escala 50 en cuyo caso se usa la escala indicada en porcentaje).
El nombre del archivo postcript es el del archivo-diagrama con la extension agregada ".eps".
Para imprimir directamente el diagrama, o conseguir un archivo .ps de impresión se puede usar directament Dia.
En lugar de traducir, simular y/o graficar, envía a STDOUT (que se podrá redirigir a algún archivo) la lista de todos los archivos de interés entre los supuestamente producidos por Dia, sin incluir los hechos por Dia como respaldo.
Para la simulación, empezará tomando en cuenta la definición de modelo contenida en archivo archmod.
Puede repetirse la opción, para usar varios modelos (uno en cada archivo).
Si las definiciones de modelos así indicadas no son suficientes, buscará más definiciones de modelos en archivos de extensión .mod en el directorio de trabajo, y en los directorios especiales para modelos.
Simula usando el archivo.d ya existente: no hace nueva traducción.
No hace la simulación ni tampoco los gráficos (salvo -graf 4)
Disminuye la cantidad de información no esencial que se da al ususrio.
No se atiende si no se usa la opción -buscar; y entonces se ignoran los archivos nombrados al final del comando.
La búsqueda de archivos para simular se hace en todos los subdirectorios, empezando en el directorio indicado por dir; y se buscan los archivos que responden al patrón de búsqueda (expresión regular) 'pat' de la opción -buscar.
(listapat: lista, entre apóstrofes, de patrones de búsqueda separados por espacios)
Ignora todos los archivos que en su nombre relativo (no sólo el nombre propio), contengan alguno de los patrones, para búsqueda por Perl, de la lista listapat.
(listapat: lista, entre apóstrofes, de patrones de búsqueda separados por espacios).
Sólo considera los archivos que en su nombre relativo (no sólo el nombre propio), contengan alguno de los patrones, para búsqueda por Perl, de la lista listapat.
Se ignoran los pedidos de resultados y de gráficos del diagrama y se sustituyen por el pedido de todas las variables cuyos nombres, para el sceptre, comienzan con comi Si en comi hay espacios habrá que usar comillas. Por ejemplo, con -t VC se tendrá, si es posible, el gráfico de voltajes de todos los condensadores; para circuitos térmicos corresponde a las temperaturas de todos los acumuladores, lo que tambien se puede pedir con -t 'TEMP C'.
Muestra versión.
Sólo se atiende si no se ha usado la opción -buscar.
Nombres de archivos separados por espacio. Pueden provenir de la expansión de comodines. Buscará, entre esos archivos, cuáles corresponden a diagramas preparados con Dia Aqui se admiten comodines.
Si se nombra más de un archivo, antes de la ejecución se pide confirmación, y se ofrece la posibilidad de "agrupar" archivos para procesarlos juntos.
Algunas convenciones:
representa el directorio a partir del cual Simusol está instalado, usualmente /usr/local
directorio "home" del usuario
Directorio de los ejecutables que integran Simusol:
Directorio de los módulos Perl que integran Simusol
Directorio para definiciones (distribuídas con Simusol) de elementos:
Directorio previsto para definiciones (distribuídas con Simusol) de modelos:
Directorio previsto para que el usuario guarde sus definiciones de elementos:
Directorio previsto para que el usuario guarde sus definiciones de modelos:
Script principal de un conjunto de scripts
Facilita la simulación numérica, con sceptre, de circuitos descriptos usando dia; también facilita la visualización de los resultados con gnuplot
Los archivos con resultados los produce simusol a través de sus scripts asociados:
simusol1.pl
simusol2.pl
simusol3.pl
simusol_sceptre
Para comunicarse con el usuario simusol utiliza STDOUT y STDERR; y además, cuando se han traducido y/o simulado más de un grupo de archivos, produce un archivo simusol.log; y un archivo simusol.comp.log con los reultados de comparaciones si se utilizó la opción -comp.
Son equivalentes para procesar todos los archivos posibles en el directorio de trabajo:
También son equivalentes para procesar todos los archivos posibles del arbol a partir del directorio de trabajo
Para hacer "bakups" de los resultados para un diagrama "tanque"; y posteriormente comparar con los resultados luego de algunas modificaciones del diagrama: